ABS.: Antiblock Break System. Sistema de frenado antibloqueo.
AUT.: Automático. Se refiere a la caja de transmisión automática, cualquiera que sea el tipo, siempre que no sea la caja convencional manual o estándar.
AWD.: AII Wheel Drive. Tracción en las cuatro ruedas.
BA.: Bolsa de Aire. Se refiere a que el vehículo incluye este equipo de fábrica.
CA.: Con Aire Acondicionado o acondicionador automático de aire, según sea el caso.
C/A/AC.: Con Aire Acondicionado o acondicionador automático de aire, según sea el caso.
CC.: Cabriolet Coupe. Es un tipo de carrocería convertible de techo duro con características de un cupé.
CD.: Se refiere a que el vehículo está equipado con reproductor de Discos Compactos (CD) instalado de origen por el fabricante.
CE.: Cristales Eléctricos. Se refiere a que el vehículo incluye elevador eléctrico de vidrios. O también puede referirse a una nomenclatura de versión de sedanes de cierta marca.
CT.: Con casete. Se refiere a que el vehículo está equipado con reproductor de casetes.
CVT. Continuously Variable Transmision. Transmisión continuamente variable, es una variedad de caja automática de cambios infinitos.
O/V.: Frenos de disco delanteros ventilados.
O/T.: Frenos de disco delanteros y frenos de tambor traseros.
D.S.M.G.V.D.F.: Días de Salario Mínimo General Vigente del Distrito Federal.
EQ.: Equipado. Se refiere a la versión equipada del vehículo.
EBD.: Electronic Break Distribution. Distribución electrónica de frenado.
ESP.: ElectronicStabiltyProgram. Programa electrónico de estabilidad.
F.I.: Fuellnjection. Inyección electrónica de gasolina o combustible.
FM.: Que incluye radio FM/AM.
GL.: Grand Luxury. Es el nivel de equipamiento del vehículo Gran lujo. Por lo regular las versiones más equipadas portan estas siglas en su descripción.
GLE.: Gran LuxuryEdition. Hace referencia a la versión de un vehículo de cierta marca que tiene equipamiento mediano respecto al más equipado de la gama.
GS.: Gran Sport. Se refiere a cierta versión de sedanes de acuerdo a su nivel de equipamiento.
GST.: Gran Sport Touring. Se refiere a cierta versión de sedanes de acuerdo a su nivel de equipamiento, casi el más completo.
GTI.: Gran Turismo Injection. Se refiere a la versión deportiva tipo hatchback de ciertas marcas de vehículos.
GTS.: Nomenclatura en algunas versiones de vehículo que se refiere a Gran Turismo Sport, cambia de acuerdo a la marca o al tipo de vehículo al que hace referencia en la versión.
GTX.: Gran Turismo Xtra. Se refiere a versiones deportivas con un nivel mayor de equipamiento a lo convencional en la gama de versiones de una marca de vehículos.
GXE.: Grand XtraEdition. Se refiere a la versión de equipamiento medio en una gama de versiones de una marca de vehículos.
H.P.: HorsePower. Caballos de fuerza, es la unidad de medida de potencia del vehículo.
IMP.: Inyección Multi Punto.
lES.: Inyección Electrónica.
L4.: Hace referencia al motor de cuatro cilindros en posición “L”.
L6.: Hace referencia al motor de seis cilindros en posición “L”.
LXI.: LuxuryInjection. Se refiere a sedanes de medio lujo o lujo con sistema de inyección electrónica.
LHS.: Low & High Speed. Es una submarca de automóviles comercializada por Chrysler. Es un auto turismo tipo sedán de cuatro puertas.
LS.: LuxurySport. En ciertas marcas de vehículos se utilizan estas siglas para designar a las versiones de tipo deportivo con equipamiento completo o de lujo.
LT.: LuxuryTouring. Esta nomenclatura por lo regular es propia de sedanes de medio o alto lujo.
LTS.: Litros. Se refiere a la capacidad o tamaño del motor medido en litros de la cámara de combustión.
L.U.C.: Límite Único y Combinado.
NDR.: Se refiere a la versión normal.
PIEL.: Hace referencia al material de los asientos del vehículo, ya sean de piel o algún material similar.
R/T.: Road Track. En Chrysler algunos de sus vehículos usan esta nomenclatura para referirse a las versiones que son deportivas especiales, y se diferencian de todas las demás versiones en equipamiento, motor y prestaciones.
RS.: Road Sport I Racing Sport.
S.: Sport. Es la versión deportiva de determinada marca de vehículos.
SB.: Sin Bolsas de Aire. También se puede referir a Sport Back, que en la marca Audi son los vehículos que son de cuatro puertas cuando la carrocería es tipo hatchback.
SO.: Carrocería Sedán. El sedán es una carrocería de automóvil de 3 volúmenes en el que la tapa de la cajuela no incluye el vidrio trasero o medallón. La cajuela o espacio para maletas está separado de la cabina. Puede ser de dos o cuatro puertas, aunque ésta última configuración es la más común.
SE.: Sin Vidrios o Cristales Eléctricos. Cuando se encuentran estas siglas acompañadas de la versión del vehículo, se refiere a “Standart Equipment”; es decir, Equipamiento Normal de una línea o conjunto de versiones, con la intención de diferenciar una de otra en base al nivel de equipamiento.
Sl.: Special Line/Luxury. Es la versión más equipada en la gama de versiones de una marca de vehículos.
SQ.: Sin Quemacocos o techo de vidrio.
SRT.: En Chrysler algunos de sus vehículos usan esta nomenclatura para referirse a las versiones más deportivas indicando que pueden correr tanto en carreteras como en pistas.
SVT.: SpecialVehicleTeam. En Ford, los vehículos que tienen esta nomenclatura, tienen características especiales en equipamiento, motor y prestaciones.
STD.: Estándar. Se refiere a la caja de cambios manual o transmisión estándar.
TV.: Televisión. Hace referencia a que el vehículo tiene como equipamiento pantalla o equipo de televisión.
V6.: Motor seis cilindros en posición “V”.
V8.: Motor ocho cilindros en posición “V”.
VAG.: Se refiere a la carrocería Vagoneta o StationWagon.
XE.: XtraEdition. Es una edición especial dentro de la gama de versiones, con un nivel de equipamiento diferente o algún equipamiento adicional que lo hace diferente al resto de versiones.
XL.: XtraLarge, Xtra Line/Luxury. Cuando las siglas acompañan a la versión se refiere a que es una versión Extra Larga o que tiene más equipamiento que la versión de lujo o es una línea exclusiva en el rango de versiones de un vehículo.
XLS.: En Ford, se usan estas siglas para denominar las versiones que tienen equipamiento medio, por lo regular incluyen vidrios eléctricos y aire acondicionado.
XLT.: En Ford, se usan estas siglas para denominar las versiones con motores y equipamiento mayor de la gama de vehículos, además de cierto equipamiento como vidrios eléctricos y aire acondicionado; pueden tener o no asientos de piel.